La Penicilina fue descubierta por Alexander Fleming quien la obtuvo del hongo Penicillinum
Están constituidas por un anillo ẞ-lactámico (alanina+ẞ dimetil sisteína) + un anillo tiazolidínico (tiene cadenas laterales).
Mecanismo de Acción: Actpuan a nivel de la pared celular sobre los peptidoglicanos y la mureína.
1° Unión de un polipéptido + un dipéptido (acetilmuramilpentapéptido + dialanil de dialanina)
↓
2° (UDP) + Glucosamina → Polímeros largos donde se estructura
+
3° Transpeptidasa → Transpeptidación
↓ ↑
Trabeculación de la pared Penicilinas
La resistencia a este grupo de antibióticos se da porque las bacterias inician a producir ẞ-lactamasas (enzimas que rompen el anillo ẞ-lactámico).
Generalidades:
-Alta absorción y distribución en pH alcalino
-Las Penicilinas naturales por lo general son para vía parenteral
-Se transportan en proteínas plasmáticas hasta en un 60%
-Atraviesan las barreras fisiológicas, excepto la hematoencefálica (a no ser que este rota o inflamada)
-Alto índice de distribución
-Selectividad para acumularse en bilis, heces, líquido sinovial
-Metabolismo hepático
-Eliminación renal
PENICILINAS NATURALES
G-SÓDICA (Biconcilina G-Na) → Ampollas de 5'000.000 UI y 1'000.000 UI
Generalidades:
-Vida media: 4-6 horas IM o IV
-Acción rápida
-Poco estable una vez preparada
Generalidades:
-Vida media: 4-6 horas IM o IV
-Acción rápida
-Poco estable una vez preparada
Espectro de Acción: Gram+: Estreptococo viridans, ẞ-hemolítico, estafilococo no meticilino resistente, clostridium tetani, meningococos, espiroquetas, gonococos
Indicaciones:
-Actinomicosis
-Ántrax
-Artritis gonocócica
-Bacteriemia por neumococos y estreptococos sensibles
-Infecciones por clostridiums
-Difteria activa y prevención del estado de portador
-Empiema por neumococos
-Endocarditis bacteriana
-Gonorrea
-Infecciones por Listeria
-Meningitis por estreptococos y neumococos sensibles
-Infecciones por Pasteurella
-Pericarditis neumocócica
-Faringitis estreptocócica
-Neumonía
-Fiebre por mordedura de rata
-Infecciones estafilocócicas y estreptocócicas
-Sífilis
Dosis:
-Dosis usuales: 1 a 4 millones de U.I. c/4-6 horas.
-En infecciones severas: c/2-3 horas.
-Infecciones muy graves (como meningitis bacteriana): 2 a 3 millones c/3 horas.
PENICILINAS SINTÉTICAS
PENICILINA BENZATÍNICA
Presentacion: (Biconcilina BZ, Benzatazil)→Ampollas 1'200.000UI o 2'400.000UI
Tiempo de acción: de 21 a 28 días
Indicaciones y dosis:
-Sífilis → 2'400.000 UI Monodosis
-Gonorrea→ 1'200.000 UI a 2'400.000 UI x 2 semanas
-Fiebre Reumática → 1'200.000 UI c/21 días
-Mantenimiento de faringoamigdalitis → 2'400.000 UI Monodosis
<30 kg: 600.000UI
>30kg: 1'200.000UI
Reacciones Adversas: Dolor en zona de administración, endurecimiento, sensibilidad y reacción tipo I.
Contraindicaciones: Alergia a las Penicilinas
PENICILINA PROCAÍNICA (Benzocide 6-3-3, Servipen G, Hostacilina) → Ampollas IM
Indicaciones:
-Faringoamigdalitis purulentas
-Neumonías
Dosis:
-Adultos: 600.000-800.000 UI/día (IM)
-Niños: 25.000-50.000 UI/kg c/12h x 7-10 días
Contraindicaciones: Alergia a la Penicilina
PENICILINA CLEMIZOL (Megacilina →1'000.0000 UI) / (Megacilina Forte →4'000.000UI) IM
Espectro de Acción: Gram +
Indicaciones: Faringoamigdalitis
Dosis:
-Adultos: 1'000.000-4'000.000 UI IM c/24 horas
-Niños: 25.000-50.000 UI /kg IM x 7-10 días
FENOXIMETILPENICILINA (Megacilina)→Tabletas 500mg
Indicaciones:
-Faringoamigdalitis
-Infecciones por neumococo
Dosis: 500mg c/8h x 10 días
PENICILINAS ANTIESTAFILOCÓCICAS
Pierden su amplitud de espectro para los Gram+
Espectro de Acción:
-Gram+: Estaafilococo Aureus, Epidermidis, Estreptococos
-Inactivas para Gram-
ISOXAZOLIPENICILINAS (No no son meticilinoresistentes -MRSA-)
*OXACILINA (Prostafilina)→Ampollas 1gr
Farmacocinética:
-Vía de Administración: Parenteral, nunca Oral
-Transporte en proteínas plasmáticas 97%
-Metabolismo hepático
-Excreción renal 80%, biliar 20%
Espectro de Acción: Reducido para Gram+ (Estafilococos Aureus, Epidermidis, Estreptococo Viridans, Pneumoniae, α y ß hemolíticos).
Indicaciones:
-Infecciones por Estafilococos
-Piodermitis
-Osteomielitis
-Celulitis
-Impétigos
-Forunculosis
-Neumonías por Estafilococos
Dosis. 1-6gr c/6h x 7-10 días. Niños: 100-150mg/kg dividido c/6h
Reacciones Adversas: Hipersensibilidad tipo I
Interacciones: Desplaza a los Anticoagulantes; Disminuye el efecto de los anticonceptivos
*DICLOXACILINA (Dicloxil)→Cápsulas de 250mg, 500mg; Suspensión de 125mg, 250mg /5ml
Farmacocinética:
-Absorción vía oral
-Transporte en proteínas plasmáticas
-Pico máximo a las 2 horas
-Metabolismo hepático
-Excreción renal 80%, biliar 20%
Indicaciones:
-Infecciones de piel y tejidos blandos
-Infecciones estafilocócicas
-Faringoamigdalitis
-Neumonías
-Osteomielitis (mantenimiento)
Dosis:
-Adultos: 250-500mg c/6-8 horas x 7-10 días
-Niños: 25-50mg/kg c/6-8 horas x 7-10 días
Reacciones Adversas: Reacciones de hipersensibilidad tipo I o II, Reacciones gastrointestinales.
AMINOPENICILINAS
Son sensibles a las ẞ-lactamasas
Poseen un espectro de acción para Gram+ y Gram-.
Su acción se potencia con Aminoglucósidos
Faramcocinética:
-La Ampicilina se absorbe menos que la Amoxicilina en el estómago lleno
-Transporte: proteínas plasmáticas 20% (Ampicilina) y 40% (Amoxicilina) Albúmina.
-Vida media: entre 6-8 horas
-Disponibilidad sérica entre 75%
-Metabolismo hepático 10%
-Eliminación renal 85%, bilis 5%, heces
AMPICILINA (Binotal)→Ampollas 1gr (IM/IV), Cápsulas 250mg, 500mg, 1gr; Suspensión 125mg, 250mg/5ml
Espectro de Acción:
-Gram+: Estreptococo Neumoniae, α, ß hemolítico, Piógenes, Listeria, Estafilococos
-Gram-: E. Coli, Citrobacter, Morganella Morgagni, Shigella
-Vibriones, Aeromonas
No cubre: Pseudomonas, Serratias, Acinetobacter
Indicaciones:
-Infecciones del tracto respiratorio alto y bajo
-Infecciones abdominales asociadas a Aminoglucósidos u otros antibióticos
-Infecciones de vías urinarias
-Infecciones ginecológicas asociadas a Aminoglucósidos
-Infecciones de vías urinarias en el embarazo (Droga tipo B)
Dosis:
-Adultos: 500mg-1gr c/6-8 horas x 7-10 días
-Niños: 50-100mg/kg/día dividido c/6-8 horas
Reacciones Adversas: Nausea, vómitos, diarreas, barrido de flora intestinal
Interacciones: Baja el nivel de los anticonceptivos y anticoagulantes
Contraindicaciones: Hipersensibilidad tipo IV
AMOXICILINA (Amoval, Amoxil)→Ampollas 500mg, 1gr; Comprimidos 205mg, 500mg, 1gr; Suspensión 125mg, 250mg, 500mg /5ml
Espectro de Acción:
-Gram+: H. Pylori, Estreptococos, Estafilococos
-Gram-: Haemophylus Influenzae, Shigella (< intensidad)
Indicaciones:
-Similar a la Ampicilina
-Para H. Pylori: Tratamiento en asociación con Eritromicina, Claritromicina, Metronidazol y Omeprazol u otro inhibidor de la bomba de protones
-Infecciones en el embarazo (Droga tipo B)
Dosis:
-Adultos: 500mg - 1gr c/6-8 horas x 7-10 días
-Niños: 40-80mg/kg (<3 años: 40-50mg/kg)
Reacciones Adversas: Igual que la Ampicilina
Interacciones: Baja el nivel de los anticonceptivos y anticoagulantes, Alcohol (efecto Antabuse)
INHIBIDORES DE LAS ẞ-LACTAMASAS (IBL)
Se utilizan en caso de bacterias resistentes que producen ẞ-lactamasas que producen hidrólisis del anillo ẞ-lactámico.
Estos fármacos se unen a las ẞ-lactamasas irreversiblemente para inhibirlas.
Se asocian con las aminopenicilinas principalmente.
AMOXICILINA + ÁCIDO CLAVULÁNICO
Presentaciones: (Augmentin, Vulamox, Curam, Clavinex)→Comprimidos 250/125mg, 500/125mg, 875/125mg (ambulatorio); Ampollas 1gr/200mg
Farmacocinética:
-No atraviesa la barrera hematoencefálica
-Distribución en proteínas plasmáticas 20%
-Metabolismo hepático 50%
-Excreción renal 40%, biliar y digestivo 60%
Espectro de Acción:
-Gram+: Estreptococo α, ẞ hemolítico, Estreptococo Fecalis (con Aminoglucósidos), Estreptococo Neumoniae, Listerias
-Gram-: E. Coli, Pasteurellas, Cytrobacter, Yersinia, Aeromonas, H. Influenzae, Klebsiellas, Neisseria Gonorreae, Helicobacter
No cubre: Pseudomonas ni Serratias
Indicaciones:
-Infecciones respiratorias altas y bajas
-Infecciones abdominales asociadas con Aminoglucósidos
-Infecciones pélvicas
-Infecciones de vías urinarias
Dosis:
-Adultos: 500mg c/8 horas x 7-10 días (hasta 14) ←Se toma en cuenta la Amoxicilina
-Niños: 40-80mg/kg c/8 horas.
AMOXICILINA + SULBACTAM
Presentaciones: (Trifamox, Enzamox)→Comprimidos 250mg (125/125mg), 500mg (250/250mg); Suspensión 250mg, 500mg; Ampollas 750mg, 1,5gr (IM, IV)
Farmacocinética:
-Acción hasta 6-8 horas
-Transporte en proteínas plasmáticas 20%
-Eliminación por bilis y orina
Espectro de Acción: Similar al de Amoxicilina + Ácido Clavulánico
No cubre: Enterobacter, Aeromonas, Pseudomonas
Indicaciones:
-Infecciones respiratorias altas y bajas
-Infecciones abdominales asociadas con Aminoglucósidos
-Infecciones pélvicas
-Infecciones de vías urinarias altas y bajas
Dosis: 250-500mg c/8 horas x 7-10 días VO; 1,5gr c/8 horas IV
AMPICILINA + SULBACTAM
Presentaciones: (Unasym)→ Cápsulas 375mg, 750mg; Comprimidos 220/147mg; Suspensión 205mg; Ampollas 1,5gr
Espectro de Acción:
-Gram+: Estreptococos
-Gram-: E. Coli, Shigella, Providencia, Proteus
Indicaciones:
-Infecciones respiratorias altas y bajas
-Infecciones de vías urinarias altas y bajas
-Infecciones abdominales
-Infeeciones de tejidos blandos
Reacciones Adversas: Superinfecciones, nauseas
Interacciones: Baja el nivel de los anticonceptivos y anticoagulantes
PIPERACILINA + TAZOBACTAM
Presentaciones: (Tazocin)→ Ampollas 4,5gr (sólo para uso parenteral IV)
Espectro de Acción:
-Gram +: Poco
-Gram-: >actividad → Pseudomona Aeuroginosa, Klebsiella
-Pocos anaerobios
Indicaciones:
-Infecciones abdominales graves (por Gram-)
-Artritis sépticas, cuadros traumatológicos (atraviesa tejidos blandos y óseos)
Dosis: 4,5gr c/8h x 7-10 días (hasta 14)
> de 12 años: 100-200mg/kg/día c/8h
En pacientes con insuficiencia renal ajustar la dosis según el Clearance de Creatinina
Contraindicaciones: No es recomendable administrar a menores de 12 años
Fuente: Fernández P., González A., Leza Cerro JC., Lizasoain Hernández I., Moro Sánchez MA., Portolés Pérez A., Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Edición: 18ª.
No hay comentarios:
Publicar un comentario