lunes, 23 de septiembre de 2019

¿Buscas motivación?

Hola!

Esta será mi primera publicación así que no tengo idea de como empezar. 😂

Hace poco acabe la carrera de medicina y la verdad nunca supe por que la inicie de todos modos; sin embargo en estos días de ocio tras haber finalizado mi año de internado hospitalario me ha asaltado la típica duda de la mayoría de los nuevos profesionales: "¿y ahora qué?". Pues es obvio lo que se viene, finalizar mi tesis y disertarla (al fin la terminé!!), en el caso de mi país, realizar el año de medicina rural obligatorio (el cual no quiero realizar) para un libre ejercicio profesional como médico general y trabajar hasta conseguir dinero y tratar de conseguir cupo para un posgrado en mi país, o bien realizar directamente mi especialidad médica en un país extranjero.

Al momento ésta es la decisión más difícil que me ha tocado tomar en la vida, principalmente porque no tengo idea de a donde ir ya que he buscado en internet acerca de posgrados en países de latinoamérica pero resulta difícil ver cual conviene más, además de los trámites que debo realizar en cada país para revalidar o convalidar el título de médico mas los exámenes y matrículas (una gran pérdida de tiempo), y sobre todo el hecho de que para realizar cirugía cardivoascular primero debo realizar cirugía general o al menos tener años de residencia en ese servicio (muchas más trabas en la carrera para un médico que inicia su profesión).

Es así que lo he pensado, y he decidido dejar fluir las cosas mientras busco las oportunidades para lograr mi objetivo, aprovechando siempre lo que venga.

Lo cierto es que nunca me ha gustado realizar el trabajo que se efectúa en hospitalización (no me agrada trabajar con pacientes crónicos), evolucionar, hacer ingresos, seguimientos durante semanas o meses, no es lo mío...sin embargo, hace poco volví a ver una serie que miré mientras cursaba la mitad de mi carrera durante la universidad y pude recordar lo que sí me gusta de los hospitales, y es el área de Emergencia. Volví a ver esa serie y recordé mis años de practicas en el hospital cuando pasaba metido en emergencia ayudando y sobre todo aprendiendo lo que se viniese (todo tipo de casos!!!), era divertido, y sobre todo, los pacientes se curaban y se iban a sus casas o se iban al quirófano donde los operábamos y luego iban a hospitalización de cirugía (mientras nosotros volvíamos a emergencias, todo un sueño 😁).

No dudo que habían malos ratos en los cuales el estrés y la tensión dominaban el ambiente, el mal carácter de los jefes o algunos colegas, los malos tratos de algunos pacientes o sus familiares, las gripes de los hijos traídos por sus padres a las 3 de la mañana porque aunque ya la tienen desde hace una semana hoy tosieron una vez más y se preocuparon 😑, o lo peor, cuando no podíamos salvar a los que ya venían demasiado graves o desahuciados 😔.

A pesar de todo esto, fue una genial experiencia y ha sido lo que ha definido mis expectativas para mi futuro en esta carrera, y es ese sentimiento el que evoco cada vez que veo esta serie que les menciono.

Se trata de "Emergency Room" (er), creo que la primera serie sobre medicina y la vida de los médicos en un hospital (mucho antes de Anatomía de Grey o de Dr. House); y en ésta serie, a pesar del drama y la ficción se ven muchas de las realidades y vivencias dentro de un hospital, aunque hay información y manejos desactualizados, se asemeja mucho a lo que viví y la verdad siento que me gustó mucho.

A lo mejor no a todos les guste la medicina de emergencia, pero en mi opinión no hay lugar mas bonito que ese para aprender y practicar, así que se los recomiendo, y si no han visto aún la serie les dejo el trailer para que la vean en sus tiempos libres o de descanso...quien sabe, puede que los anime como a mí.

https://www.youtube.com/watch?v=q6Qgrb8lP4k

Saludos colegas!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario