su estructura es compleja→ se obtuvo a partir del hongo Nocarida Orientalis
-Lipopéptidos: Daptomicina
-Glucopéptidos: Vancomicina, Teicoplanina
Mecanismo de Acción: Inhiben los peptidoglicanos en la conformación del péptido D-alanina, D-alanina (Fases 1 y 2)
Espectro de Acción: Reducido para Gram+: Estreptococo aureus coagulasa +, Estreptococo Meningitidis, MRSA, Estreptococo viridans, ß hemolítico, Bacilus Anthracis
Bacteriostático para Peptococos
Son fármacos de moléculas grandes→ no tienen acción para Gram-
Farmacocinética:
-No se absorben vía oral, sólo vía parenteral (IV)(IM→causa mucho dolor y >riesgo de necrosis)
-Distribución por proteínas plasmáticas en 30%
-Va a tejido encefálico, atraviesa la berrera hematoencefálica.
-Buena impregnación en tejido óseo, absecesos, espacio pleural, pleura (no en tejido pulmonar)
-No se metabolizan
-Eliminación renal (80%), biliar (10%)
-Concentración inhibitoria mínima: 1-3horas
-Ajustar dosis en insuficiencia renal (nofrotóxico moderado)
VANCOMICINA Ampollas 500mg, 1gr
Espectro de Acción: Gram+ multirresistentes (MRSA, Estreptococos)
Indicaciones:
-Infecciones por Gram+
-Sepsis por Gram+
-Meningitis por Gram+
-Infecciones del SNC
Dosis:
-Adultos: 500mg-1gr c/8h x 7-10 días (diluido en 1h)
-Niños: 30mg/kg c/8h
-Insuficiencia renal: Espaciar c/12h con control de urea y creatinina
Reacciones Adversas: Efectos gastrointestinales, dermatológicas, síndrome del cuello u hombre rojo, ototoxicidad que mejora al retirar, nefrotoxicidad, urticaria, flebitis.
Interacciones: Colestiramina (baja actividad de Vancomicina), con Aminoglucósidos, Anfotericina B, Bacitracina, Citostáticos, AINES, Cidofovir, Salicilatos (Aumentan la nefrotoxicidad); potencian la actividad de relajantes musculares sistémicos; Metformina (potencia acidosis láctica), Rifampicina (Antagoniza el efecto)
TEICOPLANINA (Targacid) → Ampollas 200mg, 400mg
Muy tóxica y poco usada
Dosis:
-Carga: 6mg/kg/día c/8h (entre 20-30minutos diluida en S.S. al 0,9%)
-Mantenimiento: 6mg/kg c/24h x 10 días
Reacciones Adversas e Interacciones: Similares a la Vancomicina pero mas intensas
DAPTOMICINA (Cubicin)→Ampollas 350mg, 500mg/10ml; Viales para perfusión 50ml
Mecanismo de Acción: Actúa a nivel de fase de crecimiento bacteriana a nivel de ADN y ARN
Indicaciones:
-Bacteriemia
-Endocarditis infecciosa
-Infecciones de piel y tejidos blandos
Reacciones Adversas: Hipersensibilidad, rabdomiólisis, anafilaxis, neuropatías
Interacciones: Fibratos (hipoglicemiantes), Estatinas (hiperlipidemia)→Aumentan miositis
Fuente: Fernández P., González A., Leza Cerro JC., Lizasoain Hernández I., Moro Sánchez MA., Portolés Pérez A., Velázquez. Farmacología Básica y Clínica. Edición: 18ª.
No hay comentarios:
Publicar un comentario